![]() | ||
Llegan las uñas craqueladas, un manera rápida de llevar unas uñas decoradas sin mucha inversión
En esta caso os voy hablar de los craquelados de Flormar, que se llaman GRAFFIT. Tiene una variedad de tonos bastante amplia para poder tener opciones a la hora de elegir.
Indicar, que esta no es la única firma con este tipo de esmalte. En las tiendas de BeautiK también se pueden encontrar, aunque la variedad de tonos es mas basica y no hay tanto donde elegir. El precio es similar pues ronda entre los 5 y 6e aprox.
UÑAS GRAFFITI

Estos esmaltes de creación, son sencillos, originales y fáciles de usar (aunque requiere un poco de practica en cuanto a cantidades). Son esmaltes que una vez aplicados, se rompen y surge el efecto Graffiti, dando un toque diferente al color base.
Esta foto es un ejemplo de las variedades que se pueden realizar. En este caso, con 2 colores graffiti.
Modo de empleo:
Solo es necesario un esmalte base (cualquiera que tengas en casa sirve) del color que quieras y una de los emaltes Graffiti a combinar. ¡Verás que fácil es!
![]() | ||
2- Deja secar. Es muy importante que esté seco para que el siguiente paso tenga efecto
3- Aplica el esmalte graffiti sobre la uña y veras como comienza agrietarse enseguida. Pasado 1 o 2 minutos tendrás el resultado final. A mas cantidad, mas color y denso se verá en la rotura. ¡Seguro que te gusta!
Os dejo con mas modelos que he realizado:
![]() |
Fila 1: Base blanca con rosa, amarillo, azul y rojo Fila 2: Base verde con rosa, azul, rojo y amarillo Fila 3: Base negra con amarillo y rojo, rosa, azul y amarillo |
Naomí Gayoso
www.naomigayoso.com
La negra y rosa la que más mola!! Menuda tarde la de ayer... Jajaja sigue así guapa!
ResponderEliminarYo no he tenido la suerte de probarlos aún... y mira que los conozco desde hace tiempo! Pero ya me viene de camino uno de China Glazé negro que me regalaron de ebay ^^
ResponderEliminarUiss conocía la técnica, en manualidades se utiliza mucho, pero ni idea de estos esmaltes!! Son geniales!! y me imagino que la capa "graffiti" tiene que ser de una sola pasada, no?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEfectivamente Mery. La capa de Graffiti tiene que ser monocapa preferiblemente. No obstante ayer probé en una base negra, el Graffiti amarillo y luego apliqué el graffiti rojo a trazos sobre el graffiti amarillo y no dió mal resultado! Puedes verlo en una de las fotos que hay en el post.
EliminarMuchisimas gracias! :)